ORGANIZACIÓN

La Asamblea General de red de redes del Tercer Sector Social de Euskadi es el máximo órgano de decisión de la institución. Se reúne al menos una vez al año y está integrada por la totalidad de las entidades socias.
La Junta Directiva es el órgano de gobierno que dirige, gestiona y representa los intereses de la asociación, de acuerdo con las disposiciones y directivas de la Asamblea General. Sólo podrán formar parte del órgano de gobierno las entidades socias. La Junta Directiva estará integrada por la totalidad de entidad socias, representadas por una persona física de su elección. Deberán reunirse al menos trimestralmente y siempre que lo exija el buen desarrollo de las actividades sociales. Normalmente se reúne una vez al mes.
Integran la Junta Directiva en la actualidad:
|
PRESIDENTA |
|
VICEPRESIDENTE |
|
SECRETARIA |
|
TESORERA |
|
VOCAL |
|
VOCAL |
|
VOCAL |
|
VOCAL |
|
VOCAL |
|
VOCAL |
|
VOCAL |
|
VOCAL |
|
VOCAL |
|
VOCAL |
|
VOCAL |
|
VOCAL |
|
VOCAL |
Sareen Sarea cuenta actualmente con dos personas contratadas para impulsar el trabajo diario de la red de redes del Tercer Sector Social de Euskadi.

Mikel Barturen Nuño
Coordinador
Nacido en Portugalete, es doctor en Periodismo (UPV-EHU). En 2002 publica su tesis sobre la prensa social y las personas sin hogar, realidad social a la que ha estado vinculado desde los años noventa.Entre 2003 y 2015 ha sido coordinador de la Asociación RAIS Euskadi, entidad que trabaja con personas en situación de exclusión social grave. También ha participado en la Junta Directiva de EAPN Euskadi y en la Plataforma por la inclusión residencial BesteBi. Es coordinador de Sareen Sarea desde julio de 2015.

Elena Blanco Meruelo
Técnica de coordinación
Licenciada en Sociología, experta en Innovación y Economía Social, inició su actividad como investigadora en el Instituto de Estudios Cooperativos de la Universidad de Deusto (UD). Continuó con proyectos de investigación en torno a la Responsabilidad Social e Igualdad de Género en la Asociación Egiera. Y desde el año 2015, ha colaborado en distintos proyectos del equipo EDISPE (Economía, Desarrollo e Innovación social para las Personas) de la UD y ha realizado diversos proyectos de consultoría en torno a la Reurbanización Sostenible de Barrios Vulnerables.

Estibaliz García Gómez
Técnica de fortalecimiento asociativo
Titulada en Administración de Empresas, cuenta con una sólida trayectoria en la gestión de proyectos de transformación social. Inició su carrera como responsable financiera y fue socia trabajadora durante 14 años en una consultoría especializada en proyectos del Tercer Sector Social, con especial atención a la cooperación y a la equidad de género. Posteriormente, trabajó en una ONGD centrada en la solidaridad internacional y la defensa de los derechos humanos. Durante más de una década, ha estado vinculada a iniciativas de empoderamiento de mujeres en América Latina, aportando su experiencia en procesos asociativos.


