Reconocimiento por su liderazgo en la promoción de la inclusión social, la igualdad y la gobernanza colaborativa
Este año entregaremos el premio Sareen Saria a Concha Clavero Molina, reconociendo su extensa trayectoria y compromiso con la inclusión social y laboral, la igualdad de género y la gobernanza colaborativa entre entidades sociales y administraciones públicas.
Sareen Saria es un premio que busca reconocer la trayectoria de personas cuyo compromiso y trabajo hayan contribuido a la construcción de una Euskadi más solidaria, cohesionada e inclusiva. La entrega del premio será el 12 de mayo en el auditorio del Museo Artium en Vitoria-Gasteiz, durante la celebración del Día del Tercer Sector Social de Euskadi.
Compromiso con la inclusión social
Licenciada en Filosofía y Letras, Sección Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1982, Concha Clavero comenzó su carrera profesional en Donostia impulsando, junto con un grupo de personas comprometidas, el programa Sartu para responder a la exclusión social generada por la crisis industrial y las adicciones. Este programa derivó posteriormente en la Federación Sartu, siendo Concha la primera coordinadora de Erroak, entidad referente en inserción sociolaboral en Gipuzkoa. Hasta su jubilación en 2024 ha sido presidenta de Sartu Taldea.
En las décadas de los 80 y 90, Concha participó activamente en el desarrollo de importantes políticas sociales como el Plan integral de lucha contra la pobreza (1988-1992) y la Ley de Servicios Sociales (1996), contribuyendo con ideas, proyectos piloto y participación activa en grupos de reflexión y discusión junto a administraciones públicas.
Gobernanza colaborativa y perspectiva feminista
Durante los años 2000, su implicación continuó siendo fundamental en la puesta en marcha de programas innovadores de inclusión social y laboral a nivel local, autonómico e internacional, incluyendo planes de empleo, formación, empresas de inserción y proyectos europeos financiados por el Fondo Social Europeo. Destaca también su compromiso con el trabajo en red y la gobernanza colaborativa, impulsando espacios eficaces de cooperación entre el Tercer Sector Social y la administración pública.
Concha destaca también por su profundo compromiso con la igualdad de género, participando activamente en colectivos y movimientos de mujeres contra las violencias machistas y aportando la perspectiva feminista al modo de gestionar y organizar las entidades sociales. Sus compañeras destacan su capacidad de empoderar a otras mujeres, impulsando relaciones intergeneracionales y una mirada feminista transformadora dentro del tercer sector.
Aunque accedió a la jubilación en 2024, Concha continúa participando activamente en diversas iniciativas, transmitiendo siempre su entusiasmo, generosidad y su firme compromiso con una sociedad más justa y solidaria.
La entrega del premio tendrá lugar el 12 de mayo en el auditorio del Museo Artium en Vitoria-Gasteiz, durante la celebración del Día del Tercer Sector Social de Euskadi.