Conmemoramos el noveno aniversario de la Ley del Tercer Sector Social de Euskadi
El próximo 12 de mayo se conmemora el Día del Tercer Sector Social de Euskadi. Para celebrarlo, hoy hemos organizado un acto en el museo Artium de Vitoria-Gasteiz, que ha contado con la participación del Lehendakari, representantes del Gobierno Vasco, del Parlamento, diputaciones y ayuntamientos, así como de entidades sociales de toda Euskadi.
El evento conmemora la entrada en vigor de la Ley 6/2016, de 12 de mayo, del Tercer Sector Social de Euskadi, un hito normativo que reconoció por primera vez de forma integral la identidad, función social y contribución del sector. Esta ley consolidó su papel como agente clave en la elaboración, ejecución y evaluación de las políticas públicas, promoviendo un modelo de gobernanza colaborativa entre las instituciones y la sociedad civil organizada.
Durante el acto, la presidenta de Sareen Sarea, Soraia Chacón, ha subrayado la necesidad de reforzar la colaboración estructural entre las instituciones y el Tercer Sector Social, reclamando una gobernanza más abierta, participativa y corresponsable. Asimismo, ha recordado que la sostenibilidad del sector pasa por garantizar un marco de financiación estable, suficiente y previsible. “El Tercer Sector Social no es un actor menor: somos parte activa de la transformación social, con legitimidad, conocimiento y compromiso. Queremos aportar nuestra experiencia y contribuir, desde la base, a una democracia más profunda, más inclusiva y más viva”, ha declarado la presidenta de Sareen Sarea.
El acto ha contado con la intervención del Lehendakari, quien ha destacado el papel fundamental del Tercer Sector en la cohesión social del territorio y ha remarcado la necesidad de no dejar a nadie atrás. “Debemos crear las condiciones para que todas las personas puedan desarrollar proyectos de vida felices. Para ello son fundamentales tres pilares: la voluntad política, una comunidad sólida y una colaboración efectiva entre ambas”, ha señalado.
El Lehendakari ha puesto en valor el modelo vasco, basado en la colaboración entre unas instituciones centradas en las personas y una ciudadanía comprometida. En sus palabras, “en Euskadi tenemos un modelo claro, con personas que dan un paso al frente desde la comunidad”.
Sareen Saria 2025: Reconocimiento a Concha Clavero Molina
Uno de los momentos más emotivos de la jornada ha sido la entrega del premio Sareen Saria 2025, que este año ha reconocido la trayectoria de Concha Clavero Molina, una figura de referencia en el impulso de políticas públicas inclusivas y en la construcción de espacios de participación ciudadana desde la acción comunitaria y feminista.
Desde Sareen Sarea hemos agradecido el compromiso de Concha Clavero y el Lehendakari ha elogiado el legado de Concha Clavero, especialmente en momentos marcados por la crisis industrial, el desempleo y la drogadicción.
Gobernanza colaborativa desde la base
Con el lema de este año, “Somos lo que hacemos unidas”, Sareen Sarea ha querido poner el foco en la fuerza colectiva del Tercer Sector Social de Euskadi y en su papel esencial en una gobernanza verdaderamente colaborativa. Durante el acto se ha proyectado un vídeo que recoge el proceso de reflexión y trabajo conjunto llevado a cabo en marzo por las redes de Sareen Sarea. En este sentido, Sareen Sarea ha generado un posicionamiento compartido que se ha presentado hoy como una muestra del compromiso del sector con la sociedad vasca y las instituciones.
En ese proceso participativo las redes del TSSE han podido reflexionar en torno a cuestiones como la legitimidad que adquieren las organizaciones sociales al cuidar de las personas y velar por sus derechos a lo largo de toda la vida. Igualmente, reivindican el valor del conocimiento situado del Tercer Sector Social en el diseño de políticas públicas; el reconocimiento del sector como agente transformador; y la necesidad de contar con recursos adecuados para poder participar en condiciones de calidad.
Este proceso compartido expresa lo que somos como sector: diversidad articulada, conocimiento profundo de la realidad y voluntad de seguir construyendo, juntas, una sociedad más justa, inclusiva y solidaria..