Trabajo colaborativo en propuestas innovadoras para fortalecer el Tercer Sector Social en Euskadi

Sareen Sarea ha participado en una jornada organizada por el Observatorio Vasco del Tercer Sector Social.

Es una jornada para definir medidas para fortalecer y promocionar el Tercer Sector Social de Euskadi.

¿Quiénes han participado en la jornada?

    • Administraciones públicas.
    • Fundaciones bancarias.
    • Asociaciones de empresas y de economía social.
    • Sareen Sarea, la asociación que representa al Tercer Sector Social de Euskadi.

¿Qué se ha trabajado en la jornada?

Se ha presentado un análisis de lo que se ha hecho entre 2019 y 2022.

Los grupos han discutido el análisis presentado.

Se han propuesto nuevas ideas y acciones para seguir mejorando.

Algunas ideas importantes sobre las que se han trabajado:

  • Ayudar al Tercer Sector Social a ser más autónomo y reconocido.
  • La financiación del Tercer Sector Social y la innovación social.
  • Mejorar el apoyo a las pequeñas y medianas asociaciones.

Esta jornada es muy importante porque:

  • Permite pensar juntos y crear nuevas propuestas.
  • Ayuda a mejorar el apoyo al Tercer Sector Social, que es fundamental para la sociedad en Euskadi.

Sareen Sarea participa en el seminario organizado hoy por el Observatorio Vasco del Tercer Sector Social, en el marco de la elaboración del 5º Informe sobre las Medidas de Promoción del Tercer Sector Social de Euskadi (TSSE). Se trata de un documento clave, requerido por la Ley 6/2016 del Tercer Sector Social de Euskadi, que proporciona una visión sistematizada y actualizada de las acciones de promoción llevadas a cabo por diversos agentes, tanto públicos como privados. El informe, además, establece orientaciones para la mejora de estas medidas.

El objetivo principal del seminario ha sido construir colaborativamente una nueva propuesta con orientaciones y actuaciones concretas que permitan avanzar en la consolidación y mejora del sistema de promoción del TSSE para los próximos cuatro años. Esta jornada de trabajo ha contado con la participación de administraciones públicas a nivel general, foral y local; fundaciones bancarias vascas; agrupaciones empresariales y de la economía social; y de Sareen Sarea.

Estructura del seminario

La estructura del seminario se ha dividido en tres bloques principales:

  1. Diagnóstico y orientaciones:
    • Presentación del diagnóstico sobre la acción de promoción del TSSE entre 2019 y 2022.
    • Exposición de las orientaciones, propuestas y actuaciones recogidas en el primer informe de 2020.
  2. Valoración y evaluación:
    • Discusión en grupos sobre el diagnóstico presentado y evaluación de los avances realizados en torno a las orientaciones del primer informe.
  3. Identificación de nuevas orientaciones:
    • Identificación y priorización de nuevas orientaciones, propuestas y actuaciones para mejorar la acción de promoción.

Orientaciones previas

El primer informe de medidas de promoción del TSSE ya señalaba diversas orientaciones estratégicas y propuestas de mejora que servirán de base para la discusión en el seminario. Las tres grandes orientaciones destacadas fueron las siguientes:

  1. Una acción de promoción más coordinada y coherente:
    • Intensificar la cooperación entre los agentes de promoción.
    • Clarificar los roles y los modelos de colaboración.
  2. Una acción de promoción más eficiente:
    • Optimizar los recursos existentes para evitar duplicidades y establecer sinergias.
    • Mejorar la gestión del sistema de promoción basándose en datos.
  3. Una acción de promoción que contribuya a un TSSE más autónomo, reconocido y con mayor impacto:
    • Diversificar las fuentes de financiación.
    • Fomentar la innovación social.
    • Impulsar la transformación digital del TSSE.
    • Visibilizar el aporte del TSSE a la sociedad.
    • Mejorar los sistemas de apoyo al pequeño y mediano asociacionismo (PYMAS).

Importancia del seminario

El seminario es un espacio vital para la reflexión conjunta y la construcción de propuestas innovadoras que permitan seguir avanzando en la promoción del TSSE. La participación de Sareen Sarea y otros agentes clave en este evento subraya el compromiso de todos los actores implicados en fortalecer y consolidar un sector esencial para la cohesión social, la inclusión y el bienestar colectivo en Euskadi.