PROYECTOS ODS: EAPN EUSKADI

EAPN EUSKADI
EAPN Euskadi es la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) de Euskadi, en la cual están integradas 40 entidades sociales de Euskadi. EAPN Estatal está compuesta por 19 redes territoriales (las 17 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas) y 20 entidades estatales. EAPN Europa está formada por 32 redes de los países de la UE y 12 entidades europeas.
EAPN trabaja con dos objetivos fundamentales: colocar la pobreza y la exclusión social en la agenda política y social y fomentar la participación de las personas con experiencia en pobreza y exclusión social.
El trabajo y los objetivos de la EAPN están completamente alineados con la Agenda 2030, centrándose especialmente en las dimensiones de las personas y la participación colectiva. Concretamente, los principales ODS que aborda esta red son:
- ODS 1: Fin de la pobreza. Es el objetivo fundamental, la erradicación de la pobreza y la exclusión social.
- ODS 2: En Euskadi trabaja en la línea de mejorar la nutrición, fundamentalmente persiguen mejorar la alimentación de las personas en situación de pobreza y exclusión.
- ODS 3: EAPN Euskadi trabaja en el ámbito de la salud tanto física como mental. Muchas de las personas en situación de pobreza y exclusión social tienen muchos problemas de salud. Colaboran en los espacios socio-sanitarios.
- ODS 6: La Igualdad de género es una línea de trabajo transversal. También desarrolla algunas acciones específicas como el grupo de participación específico de mujeres.
- ODS 10: A pesar de que Euskadi es uno de los territorios más igualitarios de Europa, a EAPN Euskadi le preocupa que la desigualdad en Euskadi no esté disminuyendo.
- ODS 11: Ciudades inclusivas. EAPN Euskadi trabaja para que todas las personas tengan su sitio en la ciudad, especialmente aquellas en situaciones más vulnerables como pueden ser las personas sin hogar y dentro de esta las mujeres sin hogar.
- ODS 17: Alianzas. En si misma EAPN es una gran alianza, además trabaja:
- Con las instituciones públicas (Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y algunos ayuntamientos, Consejo Vasco de Inclusión, Consejo Vasco de Servicios Sociales, Mesas de Dialogo civil de Euskadi, Bizkaia y Gipuzkoa, Consejo Municipal de Servicios Sociales de Bilbao, iLab, con Lanbide…).
- Con instituciones del Tercer Sector: EAPN Estatal, Sareen sarea, asociación finanzas éticas.
- Con otras instituciones: Universidad del País vasco, Universidad de Deusto, SiiS Centro de Investigación y Documentación.