Cada empresa de inserción que forma parte de Gizatea desarrolla proyectos que persiguen los objetivos de esta red y que, al mismo tiempo, contribuyen a la Agenda 2030 y a los ODS. Una de ellas es la empresa de inserción Lanagro Servicios, que trabaja por “Un nuevo modelo en el temporerismo agrario”. Además de fomentar la inclusión social y laboral a través de la formación (ODS 4) dirigida a un empleo digno, de calidad e igualitario (ODS 5 y 8), se centra en el sector primario y en el entorno rural vasco. Este proyecto, al igual que todos los desarrollados dentro de Gizatea, tienen un carácter preventivo para frenar la exclusión social y favorecer la inclusión de generaciones actuales y futuras.
Las empresas de inserción forman parte de un ecosistema de inclusión social, en el cual encontramos otras experiencias destacables que contribuyen a la consecución de los ODS. Es el caso de Grupo SSI (entidad promotora de la empresa de inserción Euskarri), quien lleva a cabo el proyecto “MENTSAD”; a través del mismo se ofrece formación y capacitación a las personas cuidadoras informales, con el objetivo de que éstos consigan la acreditación correspondiente a la labor que realizan. La labor de formación dirigida a la empleabilidad hace referencia a los ODS 4 y 8 (educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico), al mismo tiempo que fomenta la profesionalización de empleos precarios o frecuentes en la economía sumergida y favorece la integración y la igualdad entre las personas afectadas por ello, especialmente las mujeres (ODS 1, 5 y 10).
Otras entidades que también contribuyen a la igualdad de oportunidades para acceder al mercado de trabajo son EDE Fundazioa y Suspergintza Elkartea (entidades promotoras de la empresa de inserción Suspertu), quienes a través del proyecto “Emaktiva” fomentan la inclusión social e inserción laboral, destacando la igualdad entre mujeres y hombres (ODS 5), la gestión del conocimiento y la colaboración con otras empresas y agentes. En este sentido, comparten su contribución a ODS como la igualdad de género, su impulso al trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), así como el esfuerzo por crear alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).