PROYECTOS ODS: ONCE

ONCE
La ONCE es una corporación sin ánimo de lucro que conforma el Grupo Social ONCE junto a la Fundación ONCE e Ilunion. Esta red se creó para mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual grave, prestando servicios especializados para atender las necesidades de autonomía e inclusión social de las personas afiliadas a través de la comercialización de productos de juego vendidos por personas con discapacidad. De esta manera, se convierte en un instrumento de cooperación y solidaridad de los ciegos españoles hacia otros colectivos de personas con discapacidad.
Teniendo esto en cuenta, la ONCE tiene como misión principal la facilitación y el apoyo de la autonomía personal y la integración educativa, social y laboral de las personas con ceguera y con discapacidad visual. A través de sus actuaciones y ejes de actividad, promueven la inclusión laboral de las personas con discapacidad, la cualificación personal, las competencias laborales y las habilidades personales y profesionales, siendo estos factores determinantes para la empleabilidad de estas personas. Y todo ello, respaldado por los criterios de rentabilidad económica y social. Todos los servicios especializados de apoyo que ofrece la ONCE se traducen en una fuerte colaboración con los ODS que propone la Agenda 2030; uno de los más importantes es el correspondiente a salud y bienestar (ODS 3). Dentro de este ámbito, la ONCE promueve el bienestar de las personas con discapacidad visual a partir de acciones y proyectos que fomenten su autonomía personal, a la vez que repercuten en una mejora de su salud mental. Algunas de las acciones que lleva a cabo a favor de la salud de estas personas son: el Servicio de Rehabilitación, que pretende proporcionar a las personas con discapacidad visual las técnicas, estrategias, y recursos para que éstas puedan realizar las actividades cotidianas y participen de forma activa en distintos entornos; el Servicio de Apoyo Psicosocial, a través del cuál profesionales de la psicología acompañan a las personas afiliadas y a sus familiares en todo este proceso; las tecnologías de la información y de la comunicación, el cual intenta facilitar la gestión y la forma de acceder a la información, teniendo en cuenta el importante cambio que estamos viviendo en el campo de la tecnología y la información; el perro guía, un servicio que la ONCE ofrece de forma gratuita para quiénes lo necesiten y que supone una ayuda inestimable y un auxiliar de movilidad en el desplazamiento de las personas ciegas; las actuaciones dirigidas al bienestar social y atención al mayor, en las que profesionales de esta entidad proporcionan todo el apoyo necesario para facilitar a las personas afiliadas el acceso a los recursos propios de la entidad y de la Administración Pública; y las prácticas de deporte para personas con discapacidad visual, destacando la importancia de esta actividad como elemento de integración y de mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.
Por otro lado, la ONCE pone en marcha múltiples acciones dirigidas al objetivo referido al trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8). Esta red elabora programas de integración laboral y de formación para el empleo para personas con discapacidad, al mismo tiempo que promueve entornos, servicios y ayudas técnicas accesibles, promoviendo una educación de calidad dirigida al acceso al mercado laboral y la reducción de las desigualdades (ODS 4 y 10). Además, la unión entre la ONCE y las entidades que forman el Grupo Social ONCE los convierte en aliados para lograr el objetivo de crear un modelo único de inclusión, solidaridad y prestación de servicios (ODS 17) a través de proyectos empresariales sostenibles económicamente en el tiempo.
Todas las acciones y proyectos que desarrolla el Grupo Social ONCE se encuentran bajo una perspectiva de igualdad de género y de igualdad de oportunidades (ODS 5). Además, cabe destacar que en 2009 nació el Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Grupo Social ONCE con el objetivo de promover la igualdad de trato entre mujeres y hombres ciegos o con discapacidad visual afiliados a esta organización. Además, analiza la situación de las mujeres, tanto desde la perspectiva de acceso a los Servicios Sociales como en su participación en los órganos políticos, de gestión o de representación sindical, y de esta manera realizar informes anuales que sirvan para la reflexión interna y para definir líneas de mejora en los niveles de participación activa de la mujer. Queda claramente reflejada la contribución de la ONCE con el ODS 5, pues este Observatorio organiza, colabora e interviene en diversas actuaciones encaminadas hacia la difusión y concienciación de la igualdad y la participación femenina.