28 de junio: Día del Orgullo LGTBIAQ+

En el marco del Día del Orgullo LGTBIAQ+, Sareen Sarea reafirma su compromiso con una sociedad basada en la diversidad, el respeto y el acceso igualitario a los derechos sociales. Es un día en el que debemos destacar la importancia de la inclusión y la cohesión social, valores fundamentales para el Tercer Sector Social de Euskadi. Desde Sareen Sarea nos unimos a la defensa de los derechos de las personas LGTBIAQ+, más aún en un contexto en que las agresiones continúan aumentando, según informa el Observatorio Vasco LGTBI+, y sigue existiendo discriminación en el acceso a derechos sociales para el colectivo.

Lucha contra la LGTBIfobia

A pesar de que se están dando avances legislativos (en 2023, España aprobó la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI+), aún queda un largo camino para erradicar los discrusos de odio y las agresiones hacia el colectivo LGTBIAQ+. Este avance es significativo para los derechos y las libertades del colectivo. Por ello, desde la Federación Estatal LGTBI+, reclaman la creación de un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio.

Sin duda, la situación es altamente preocupante. Desde 2019, se han denunciado en el Estado Español 57.000 agresiones a personas LGTBIQA+, pero solo el 0,57% se registraron como actos de odio, según un estudio de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA). Además, solo el 16,5% de las agresiones son denunciadas a las fuerzas de seguridad, debido en gran parte a la desconfianza hacia estas instituciones, según informes de la Federación Estatal LGTBI+. El Ministerio del Interior de España también ha proporcionado datos sobre delitos de odio, subrayando la falta de reconocimiento oficial de muchos de estos actos como tales​​.

Ley Integral LGTBI+ en Euskadi

En Euskadi, también se destaca la importancia de seguir avanzando en garantizar los derechos de las personas LGTBIAQ+ para lograr una sociedad más diversa e inclusiva. Desde el Observatorio Vasco LGTBIAQ+ ,destacan la importancia de crear una Ley Integral LGTBI+ en Euskadi. Esta ley es fundamental para la no discriminación por motivos de identidad de género y el reconocimiento de los derechos de las personas trans. El Observatorio Vasco LGTBI+ subraya, además, la necesidad de que esa Ley Integral incluya explícitamente a personas no binarias, asexuales y otros colectivos. Igualmente, solicita la incorporación de la interseccionalidadconsiderando la orientación afectivo-sexual, discapacidades, migrantes y personas trans racializadas. Demanda también la implementación de sanciones administrativas y un órgano independiente de supervisión, así como la asignación de presupuestos adecuados para asegurar su efectiva implementación. Finalmente, insiste en la actualización de la terminología utilizada, alineándola con los estándares internacionales, como «identidad y expresión de género».